Advertisement

¿Incendios cerca de ti? Google te avisará en tiempo real

La inteligencia artificial ayuda a detectar incendios y actualizar alertas en tiempo real

Con la llegada de las altas temperaturas, el riesgo de incendios forestales aumenta significativamente. Para ayudar a las comunidades a mantenerse informadas y tomar decisiones rápidas, Google ha implementado alertas en tiempo real sobre incendios en su Buscador y en Google Maps.

A través de inteligencia artificial y análisis de imágenes satelitales, la herramienta proporciona información sobre incendios cercanos, rutas afectadas y medidas de seguridad recomendadas. Estas alertas forman parte del sistema Alertas SOS, diseñado para proporcionar datos relevantes durante situaciones de emergencia.

Cómo funcionan las alertas de incendios de Google

Las alertas de incendios de Google cuentan con varias funciones clave:

  • Detección y notificación automática: cuando se detecta un incendio cercano, los usuarios reciben una alerta con la ubicación exacta y las zonas afectadas.
  • Actualizaciones en tiempo real: la herramienta muestra el avance del incendio y proporciona recomendaciones de seguridad.
  • Acceso a información oficial: las alertas incluyen enlaces a páginas de autoridades locales y organismos de emergencia.

Además, Google Maps permite visualizar incendios activos a través de la función Capas, facilitando la identificación de zonas en riesgo.

Cómo activar las alertas de incendios

Las personas pueden recibir alertas de incendios en sus dispositivos móviles de diferentes maneras:

  • Google Maps: accediendo a la opción Capas o seleccionando el banner de alerta de incendios.
  • Buscador de Google: buscando información sobre una zona específica afectada.
  • Notificaciones personalizadas: configurando alertas en Google para recibir avisos según la ubicación y necesidades del usuario.

Con esta iniciativa, Google busca facilitar el acceso a información confiable y en tiempo real, ayudando a la población a tomar decisiones informadas ante el riesgo de incendios forestales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *