Con el lema “Juntos transformamos vidas con yoga”, la Fundación Yoga Medicina ha lanzado una nueva campaña de donación para extender el alcance de su trabajo en hospitales públicos, brindando bienestar físico, emocional y espiritual a mujeres con cáncer y, por primera vez, a niños y adolescentes que sufren dolor crónico.
Desde hace 10 años, la Fundación ha demostrado que el yoga terapéutico puede ser un verdadero puente entre la medicina tradicional y los enfoques integrativos, acompañando a pacientes, cuidadores y personal de salud en contextos de alta vulnerabilidad. Hoy, su labor se concentra especialmente en dos frentes: el Instituto Nacional del Cáncer, donde entrega clases gratuitas a mujeres en tratamiento oncológico; y el Hospital Roberto del Río, donde acaba de iniciar un nuevo programa para atender a niños y jóvenes con dolor crónico.
“Nuestra misión es llevar alivio donde más se necesita. Una clase de yoga puede ser un momento de paz en medio del miedo, un recurso de autocuidado, una pausa para el cuerpo y el alma. Pero para llegar a más personas, necesitamos del apoyo de la comunidad”, explica Claudia Peña, presidenta de la Fundación y referente regional en yoga aplicado a la salud.
El llamado es claro: toda donación, por pequeña que sea, puede marcar una diferencia real. Ayuda a financiar clases, materiales, formación de instructores y la continuidad de programas que ya han transformado la vida de cientos de personas. Desde su creación, la Fundación ha trabajado junto a equipos de salud, investigadores y terapeutas para diseñar intervenciones seguras, accesibles y basadas en evidencia científica.
El yoga terapéutico que ofrecen no solo ayuda a manejar el dolor físico y la ansiedad, sino que también fortalece la conexión cuerpo-mente en contextos donde muchas veces lo emocional queda invisibilizado. Estudios internacionales —como los desarrollados por la Escuela de Medicina de Harvard y la American Psychological Association— respaldan los efectos del yoga en la mejora de enfermedades crónicas, salud cardiovascular, salud mental y manejo del estrés postraumático.
Con una visión clara de futuro, la Fundación busca además que el Ministerio de Salud reconozca oficialmente el yoga como una terapia integrativa dentro del sistema público. Para ello, continúa desarrollando alianzas estratégicas, programas piloto y una escuela de formación especializada con alcance regional.
Hoy más que nunca, la Fundación Yoga Medicina necesita del compromiso de todos para continuar esta labor. Haz clic, dona, y sé parte de esta transformación: www.yogamedicina.cl/dona

















Deja una respuesta