La Asociación realizará red de Festivales en 4 regiones del sur entre los meses de septiembre y noviembre.
La creación de AACMUS es un paso hacia el fortalecimiento del ecosistema musical y un hito significativo para la industria musical en el sur de Chile, el que se ha oficializado a través de la creación de la Asociación de Agentes para la Circulación Musical del Sur (AACMUS), una red que busca fortalecer la circulación de proyectos musicales entre las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con proyección el 2026 a Aysén y Magallanes.
AACMUS surge tras la iniciativa de postular al Fondo de Economía Creativa/Creación y fortalecimiento de redes, del Ministerio de las Culturas las artes y el Patrimonio, por parte de los representantes de Centro Cultural Espacio En Construcción (EEC, Valdivia) La Asociación de Músicos Rock Valdivia y Músicos de Osorno (MUDO), quienes sumaron a la agrupación Humo de Temu (Temuco) y Corporación Bandera Negra (Concepción).
La firma de la personalidad jurídica de AACMUS se llevó a cabo el pasado 6 de junio en dependencias del Centro Cultural Espacio En Construcción en Valdivia, donde se reunieron representantes de las 5 organizaciones fundadoras y donde se estableció laa directiva de AACMUS que está compuesta por David Urra (EEC) como presidente, Roberto Faúndez (EEC) como tesorero y Daniela Casal (Rock Valdivia) como secretaria.

Roberto Faúndez, David Urra y Daniela Casal firmando la formación de la personalidad jurídica de AACMUS. Fotografía por Andrade.Visions.
“AACMUS representa una herramienta concreta para fortalecer los procesos de circulación artística y profesionalización del sector musical en el sur de Chile. A través de esta red, buscamos generar condiciones sostenibles para el desarrollo de la música en vivo y su conexión con los territorios.” David Urra, presidente de AACMUS.
Objetivos y Proyectos
AACMUS tiene como objetivo general desarrollar un ecosistema robusto y virtuoso entre organizaciones culturales, proyectos musicales y agentes del sector económico, para promover la música en vivo y desarrollar públicos en las regiones. Para lograr esto, la Red se enfocará en la realización de festivales en cada ciudad participante, que se llevarán a cabo en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.
Vinculación con Servicios
AACMUS busca establecer una vinculación estrecha con servicios asociados al quehacer artístico, como hotelería, transporte, alimentación y producción técnica, para facilitar la realización de giras y festivales en el sur de Chile. Esto permitirá a los artistas y gestores culturales enfocarse en su trabajo creativo, mientras que los servicios asociados podrán beneficiarse de la actividad económica generada por la industria musical.
Festivales Interregionales
Cada ciudad participante tendrá artistas representantes de las otras ciudades y organizaciones, lo que permitirá un rico intercambio cultural y musical e interregional. Los festivales serán una oportunidad para que los músicos y artistas locales muestren su talento y creatividad, y para que el público disfrute de una variedad de estilos y géneros musicales.
Fechas:
Temuco: 5 de septiembre 2025 en Centro Cultural Galo Sepúlveda.
Concepción: 18 de octubre 2025 (lugar por confirmar).
Osorno: 31 de octubre 2025 en Casa del Folklore.
Valdivia: 23 de noviembre 2025 en el Teatro Regional Cervantes.
Si deseas conocer más sobre lo que la Asociación de Agentes para la Circulación Musical del Sur puedes seguirlos en sus redes @asociacion.aacmus en Instagram.













Deja una respuesta